Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Obreros, campesinos e indígenas: José Carlos Mariátegui frente a la Tercera Internacional

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El pensador marxista peruano José Carlos Mariátegui fue uno de los que se tomó en serio el papel revolucionario de los campesinos. En la primera conferencia internacional de partidos comunistas latinoamericanos, celebrada en Buenos Aires en junio de 1929, Mariátegui expuso sus posturas sobre la centralidad del sistema de propiedad agraria en la explotación semicolonial en Perú y sobre la relación entre clase y raza. Se opuso tanto a la solución soviética de una independencia de las naciones oprimidas como al panamericanismo de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA). Este artículo estudia la complicada relación de Mariátegui con la Internacional Comunista en cuestiones campesinas e indígenas. La formación de una organización revolucionaria campesina presupone el nacimiento de un sentimiento nacional, lo cual analiza en sus escritos sobre literatura.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

59

El pensador marxista peruano José Carlos Mariátegui fue uno de los que se tomó en serio el papel revolucionario de los campesinos. En la primera conferencia internacional de partidos comunistas latinoamericanos, celebrada en Buenos Aires en junio de 1929, Mariátegui expuso sus posturas sobre la centralidad del sistema de propiedad agraria en la explotación semicolonial en Perú y sobre la relación entre clase y raza. Se opuso tanto a la solución soviética de una independencia de las naciones oprimidas como al panamericanismo de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA). Este artículo estudia la complicada relación de Mariátegui con la Internacional Comunista en cuestiones campesinas e indígenas. La formación de una organización revolucionaria campesina presupone el nacimiento de un sentimiento nacional, lo cual analiza en sus escritos sobre literatura.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025