Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Supporting carers of vulnerable young people living in out-of-home care: the Ripple project

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Many countries promote foster care and similar programs as the best option for vulnerable children and young people who have been abandoned, orphaned, neglected or are otherwise unsafe at home. Young people in these programs typically have disrupted families and a history of exposure to emotional, physical or sexual trauma, poverty and other adversities. They have high rates of mental health, substance abuse and social problems. Yet, they and their carers are relatively unlikely to gain access to mental health care and support. Inadequate information on stakeholder needs is a barrier to providing adequate mental health support services. The Ripple intervention aims to promote mental health among young people in these programs through supporting emotionally attuned care environments and providing better access as needed to early intervention to prevent and treat mental illnesses. The Ripple project is conducted in Melbourne, Australia in collaboration between government child protection services, community service organisations (CSOs) that manage the care programs on behalf of the government, and mental health services, with the participation of youth peer leaders. The intervention includes regular contact between skilled mental health practitioners with special training and supervision and staff of the CSOs, to offer evidence-based mental health support, knowledge and skills tailored to the local needs. The Ripple intervention has been shaped and refined by a needs assessment with the participation of youth and other stakeholders and conduct of a census of young people in care. The needs analysis found that CSO practitioners and mental health practitioners need a shared model to facilitate mental health support. Carers need early intervention, mental health promotion and acknowledgement of the impact of caring on their own mental health. The young people want carers who can build relationships to help them develop trust. The census found high numbers of Aboriginal and Torres Strait Islander young people in the care programs. Low numbers of young people with registered disabilities may indicate that young people with disabilities are not receiving the required care.Abrégé : Numerosos países fomentan la creación de familias de acogida, o de soluciones alternativas como atención óptima en cuanto a niños desvalidos, abandonados, huérfanos o víctimas de descuido. Los jóvenes presentes en estos programas proceden muchas veces de familias en situación de ruptura social, pobres, y han sido expuestos a traumas emocionales, físicos o sexuales. Muy frecuentemente, presentan antecedentes psiquiátricos o de toxicomanía. Sin embargo, raras veces tienen la posibilidad de acceder a los cuidados prodigados por los psiquiatras y a su apoyo. Una información inadecuada sobre las necesidades de las partes presentes constituye un obstáculo para la prestación de servicios que puedan aportar su apoyo, especialmente en materia de patología mental. El proyecto Ripple apunta a promover la buena salud mental entre los jóvenes apoyando un entorno de cuidados que favorezca un desarrollo emocional adecuado y también brindando un acceso mejorado para la prevención y tratamiento de las enfermedades psiquiátricas. El proyecto Ripple se lleva a cabo en Melbourne, Australia, en colaboración con los servicios públicos de protección de la niñez, las organizaciones de servicios comunitarios (OSC) que gestionan los programas de cuidados organizados por el gobierno, así como los servicios psiquiátricos. Las intervenciones incluyen contactos regulares entre médicos especializados en psiquiatría y los miembros del personal de las OSC, con una formación y una supervisión dedicadas para poder ofrecer un apoyo, conocimientos y competencias en materia de psiquiatría fundados en pruebas y adaptados a las necesidades locales. El proyecto Ripple ha sido levantado por una evaluación de las necesidades con la participación entre otros actores de los jóvenes, y la realización de un censo de los jóvenes pacientes atendidos. El análisis de las necesidades ha puesto de relieve que los médicos de las OSC y los psiquiatras necesitan un modelo compartido para favorecer la atención psiquiátrica. Los cuidadores necesitan que haya una intervención precoz, medidas de promoción en materia de psiquiatría y del reconocimiento del impacto de su labor. Los jóvenes quieren ayudantes que puedan establecer relaciones de confianza con ellos. El censo ha puesto de relieve la presencia de un gran número de adolescentes autóctonos, pero también insulares, del estrecho de Torres, en los programas de atención. El escaso número de personas atendidas señala que los jóvenes que lo necesitarían no reciben los cuidados exigidos.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

100

Many countries promote foster care and similar programs as the best option for vulnerable children and young people who have been abandoned, orphaned, neglected or are otherwise unsafe at home. Young people in these programs typically have disrupted families and a history of exposure to emotional, physical or sexual trauma, poverty and other adversities. They have high rates of mental health, substance abuse and social problems. Yet, they and their carers are relatively unlikely to gain access to mental health care and support. Inadequate information on stakeholder needs is a barrier to providing adequate mental health support services. The Ripple intervention aims to promote mental health among young people in these programs through supporting emotionally attuned care environments and providing better access as needed to early intervention to prevent and treat mental illnesses. The Ripple project is conducted in Melbourne, Australia in collaboration between government child protection services, community service organisations (CSOs) that manage the care programs on behalf of the government, and mental health services, with the participation of youth peer leaders. The intervention includes regular contact between skilled mental health practitioners with special training and supervision and staff of the CSOs, to offer evidence-based mental health support, knowledge and skills tailored to the local needs. The Ripple intervention has been shaped and refined by a needs assessment with the participation of youth and other stakeholders and conduct of a census of young people in care. The needs analysis found that CSO practitioners and mental health practitioners need a shared model to facilitate mental health support. Carers need early intervention, mental health promotion and acknowledgement of the impact of caring on their own mental health. The young people want carers who can build relationships to help them develop trust. The census found high numbers of Aboriginal and Torres Strait Islander young people in the care programs. Low numbers of young people with registered disabilities may indicate that young people with disabilities are not receiving the required care.

Numerosos países fomentan la creación de familias de acogida, o de soluciones alternativas como atención óptima en cuanto a niños desvalidos, abandonados, huérfanos o víctimas de descuido. Los jóvenes presentes en estos programas proceden muchas veces de familias en situación de ruptura social, pobres, y han sido expuestos a traumas emocionales, físicos o sexuales. Muy frecuentemente, presentan antecedentes psiquiátricos o de toxicomanía. Sin embargo, raras veces tienen la posibilidad de acceder a los cuidados prodigados por los psiquiatras y a su apoyo. Una información inadecuada sobre las necesidades de las partes presentes constituye un obstáculo para la prestación de servicios que puedan aportar su apoyo, especialmente en materia de patología mental. El proyecto Ripple apunta a promover la buena salud mental entre los jóvenes apoyando un entorno de cuidados que favorezca un desarrollo emocional adecuado y también brindando un acceso mejorado para la prevención y tratamiento de las enfermedades psiquiátricas. El proyecto Ripple se lleva a cabo en Melbourne, Australia, en colaboración con los servicios públicos de protección de la niñez, las organizaciones de servicios comunitarios (OSC) que gestionan los programas de cuidados organizados por el gobierno, así como los servicios psiquiátricos. Las intervenciones incluyen contactos regulares entre médicos especializados en psiquiatría y los miembros del personal de las OSC, con una formación y una supervisión dedicadas para poder ofrecer un apoyo, conocimientos y competencias en materia de psiquiatría fundados en pruebas y adaptados a las necesidades locales. El proyecto Ripple ha sido levantado por una evaluación de las necesidades con la participación entre otros actores de los jóvenes, y la realización de un censo de los jóvenes pacientes atendidos. El análisis de las necesidades ha puesto de relieve que los médicos de las OSC y los psiquiatras necesitan un modelo compartido para favorecer la atención psiquiátrica. Los cuidadores necesitan que haya una intervención precoz, medidas de promoción en materia de psiquiatría y del reconocimiento del impacto de su labor. Los jóvenes quieren ayudantes que puedan establecer relaciones de confianza con ellos. El censo ha puesto de relieve la presencia de un gran número de adolescentes autóctonos, pero también insulares, del estrecho de Torres, en los programas de atención. El escaso número de personas atendidas señala que los jóvenes que lo necesitarían no reciben los cuidados exigidos.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025