El destino de la parentalidad tras el nacimiento de bebé prematuro
Borghini, Ayala
El destino de la parentalidad tras el nacimiento de bebé prematuro - 2015.
80
El nacimiento prematuro es un gran estrés para los padres. El estudio que aquí se presenta confirma que este evento perinatal puede considerarse traumático y puede tener consecuencias emocionales a largo plazo incluso cuando el bebé sale de él sin secuelas. En particular, puede verse afectada la calidad de la crianza en términos de apego y habilidades interactivas. Se pueden observar dos formas de respuesta de los padres a este evento: la sobreactivación o la desactivación emocional, y ambas pueden perturbar la relación padre-bebé. En el primer caso, la respuesta emocional de los padres es una forma exagerada de preocupación por la ansiedad, acompañada de comportamientos interactivos de control y de un aumento de los síntomas del trastorno de estrés postraumático en los padres. La desactivación emocional resulta en un distanciamiento de las emociones negativas ligadas al evento, cierta evitación de la cercanía al niño, pero también una ausencia relativamente sorprendente de síntomas de estrés postraumático. Las madres con un apego seguro a sus hijos parecen ser las que más experimentan este evento.
El destino de la parentalidad tras el nacimiento de bebé prematuro - 2015.
80
El nacimiento prematuro es un gran estrés para los padres. El estudio que aquí se presenta confirma que este evento perinatal puede considerarse traumático y puede tener consecuencias emocionales a largo plazo incluso cuando el bebé sale de él sin secuelas. En particular, puede verse afectada la calidad de la crianza en términos de apego y habilidades interactivas. Se pueden observar dos formas de respuesta de los padres a este evento: la sobreactivación o la desactivación emocional, y ambas pueden perturbar la relación padre-bebé. En el primer caso, la respuesta emocional de los padres es una forma exagerada de preocupación por la ansiedad, acompañada de comportamientos interactivos de control y de un aumento de los síntomas del trastorno de estrés postraumático en los padres. La desactivación emocional resulta en un distanciamiento de las emociones negativas ligadas al evento, cierta evitación de la cercanía al niño, pero también una ausencia relativamente sorprendente de síntomas de estrés postraumático. Las madres con un apego seguro a sus hijos parecen ser las que más experimentan este evento.
Réseaux sociaux